Será más fácil aprender con esos cracks al lado. Si Silva iba a presionar en un patatal de Coria...
El Mago es una leyenda del fútbol. Estoy muy agradecido porque me dio un montón de consejos. Aprendía de él. Le veías en cada entreno o en Coria, por ejemplo, que iba a apretar como si no hubiese un mañana. Los que subimos pensamos que tenemos que hacerlo igual. Tener a gente así, o a Merino o Zubimendi al lado es una gozada. Espero que sigan muchos años más.
¿En qué puesto se ve haciendo carrera en la Real?
Ser polivalente es un plus. Donde más me gusta es de interior, abarcas más campo, tienes más recorrido.
Si se fuese alguno, ¿se ve capacitado para recibir el testigo?
Sí, obviamente. Si algún día se van yo estaré ahí con muchas ganas de coger el puesto, el club confía en mí y yo tengo que estar ahí.
Beñat Turrientes
"Imanol es un gran entrenador y una buena persona, muy cercana. Le estoy muy agradecido"
¿Ha hablado del futuro con ellos? ¿Hay presión en el vestuario?
No se suele hablar mucho de ello. Siempre hay alguna broma. Lo están haciendo muy bien aquí y es normal que tengan equipos top que les quieran. Son muy importantes aquí. Mientras estén, aprender de ellos. Y si algún día se van, intentar hacer lo que ellos hacían.
¿Su sensación es que se quedan?
Yo no lo puedo decir, pero les veo muy normal, muy contentos aquí, con ganas de ganar los cinco partidos.
¿Qué les dan en Zubieta para que tantos pivotes de élite salgan?
Desde pequeños nos enseñan muy bien las cosas. Yo recuerdo de pequeño que Mikel Aranburu nos hacía trabajo entre líneas para mediocentros. Nos dicen qué hacer en cada posición y subimos arriba con muchos conceptos estudiados.
¿Cómo es su relación con Imanol?
Muy buena. Es un entrenador muy cercano. En el entrenamiento te exige pero fuera es cercano, te pregunta cómo estás, te ayuda a mejorar. Es muy buen entrenador, como persona ya he dicho que es muy bueno. Estoy muy contento con él y de que consiga todo esto.
Se empieza a cuestionar lo que le cuesta dar oportunidades a los canteranos. ¿Cómo ve usted su trato a los más jóvenes?
Él, si ve que un canterano puede jugar y rendir, le va a poner. Se vio con Zubimendi, que jugó diez partidos seguidos en la pandemia. Con Barrene, en cuanto cogió el equipo. Te puedo decir muchos. Él sabe que hay un salto muy grande del Sanse y por eso nos aprieta un montón a los jóvenes. Quiere que estemos preparados para el día que nos toque jugar. Creo que lo está haciendo bien con los jóvenes. Estoy muy agradecido porque me dio la oportunidad. Ahora estoy teniendo muchos minutos.

Entrevista a Beñat Turrientes jugador de la Real Sociedad en Zubieta
El siguiente joven apunta a ser Jon Martín. ¿Está cerca de debutar?
Si está entrenando con nosotros, es por algo. Tiene un potencial muy grande. Yo le conocía de verle jugar en categorías inferiores y se le veía que iba a llegar al primer equipo. Y mira, con la edad que tiene ya está con nosotros y ha ido convocado. Quiere decir algo eso. Imanol le aprieta mucho. Estoy seguro de que va a debutar y lo hará muy bien.
Con la exigencia del día a día y el paso del tiempo, ¿ve a Imanol con cuerda para rato?
Lo del futuro no se sabe. No puedes decir que alguien va a estar toda la vida aquí. Le veo un entrenador que siente la Real como nadie, por la Real hace cualquier cosa. Eso nos lo traslada a nosotros y así salimos al campo.
Dentro de ese tramo de aprendizaje que tuvo usted el curso pasado de no jugar, está el momento de Roma, día clave. Sus únicos 7’ en seis meses. ¿Por qué?
Es verdad que no estaba participando y en ese partido me dice para salir. Cada entrenador sabe a quién quiere sacar y por qué. El partido puede ser diferente por algo. Decidió sacarme, intenté hacerlo lo mejor posible y ya está, no hay más explicaciones.
¿Por qué dejó de jugar por completo?
En la primera vuelta sí que tuve minutos y ya dije que no aproveché las oportunidades como debía. Luego, por mala suerte, llegó la lesión que me dejó mes y algo fuera. Cuando volví había jugadores rindiendo muy bien. Gente como Olasa o Marín que subían y lo hacían muy bien. A mí me costó después de la lesión. Si no aprovechas las oportunidades, pueden subir otros que lo hagan mejor que tú. Fue una situación difícil pero lo acepto. Creo que fue mi culpa porque él me dio oportunidades y no las aproveché. Eso ya es pasado, estoy centrado en el presente, que estoy contento.
Beñat Turrientes
"Quiero ir a los Juegos Olímpicos porque es una experiencia única"
¿Cómo ve a tres rivales por el puesto como Olasa, Zakharyan o Urko?
A Urko y Olasa les está pasando más lo que me pasó a mí. Yo les veo tranquilos. Todos queremos jugar pero yo les digo que pasé por eso y que tienen que seguir entrenando. Cuando juegan y entrenan lo hacen muy bien, tienen nivel. En el fútbol hay que tener paciencia y aprovechar oportunidades. Zakha, que vino de Rusia y le costó un poco adaptarse, ya está demostrando el jugador que es. Creo que va a estar muchos años aquí demostrando la calidad que tiene.
Este verano hay Juegos Olímpicos. Querrá ir.
Hombre, obviamente. Es una experiencia única. Cuando estuvieron Merino, Oyarzabal y Zubimendi nos contaron lo que es y yo quiero vivir algo así. Trabajo para conseguirlo. Ojalá ir.
Hay más candidatos en el club. ¿Han hablado con la Real? Debe haber permiso para poder ir.
Ha habido una prelista y nos están mandando datos que tenemos que mandar. Hay movimientos ya. Ojalá ir los máximos posibles.
Aunque dejen a Imanol casi sin gente en pretemporada.
Él siempre dice que cuantos más vayamos, mejor. Que es buena señal.
Habrá playoffs de ascenso en Beasain en breve. ¿Sigue al equipo de su pueblo? ¿Irá a verles?
Sí, yo ya les sigo. Es el equipo del pueblo, donde yo empecé a jugar. Tengo amigos allí que juegan, me llevo muy bien con el presi, les sigo en redes. Bajaron el año pasado pero están para subir. Ojalá suban. Si tengo opción de ir a animar, allí estaré.